miércoles, 3 de abril de 2013

Laaarga espera


  Pues aquí seguimos, tres meses y poco más después de la última entrada, y casi igual. La verdad es que cuando echamos cuentas del tiempo que ha pasado, pues tampoco ha sido tanto, total, en condiciones normales, tres meses se pasan en nada. Pero en estas circunstancias se nos están haciendo muuuy largos. Los compañeros que han pasado por el proceso lo entenderán perfectamente.
  
  Después de comunicarnos que estábamos "one step closer", han ido goteando diferentes emails informándonos de alguna cosilla que había que corregir (yo hice la traducción del certificado de notas con las equivalencias de las notas al sistema americano, como piden en la guía del programa de Profesores Visitantes (A, B, C), y ellos quieren la traducción literal), pidiéndonos los pasaportes, y alguna cosilla más.
  Un enlace a un curso SÚPER INTERESANTE, un curso PRE-DEPARTURE, en el que nos hablan casi de todo lo que nos vamos a encontrar: los coles americanos, el modelo educativo de Carolina del Norte, los diferentes programas de enseñanza de la lengua extranjera, la adaptación a una nueva cultura, consejos para afrontar las entrevistas con los directores de los colegios, información financiera... hasta el código de circulación de North Carolina para que lo vayamos estudiando!!! Y una lista de tareas que debemos tener preparadas para el curso de orientación que tendremos en Charlotte (si todo va bien y no se tuerce nada).
  ¡¡Que nos vamos!! Cuando recibes tanta información y tan concreta, que ellos te envíen el código de circulación, y deberes para el curso de orientación, nos hizo sentirnos un poquito más cerca de haber conseguido nuestro objetivo. De nuevo un hormigueo te recorre el cuerpo, y SUBIDÓN!!! 
 Este es un proceso en el que te sientes como en una montaña rusa, unos días lo ves todo muy claro, ¡¡TE VAS!!  pero a los tres días, la vida vuelve a su rutina y pasarán semanas sin recibir noticias, y entonces te entran las dudas: ¿y si se tuerce? ¿y si no encuentran un cole para mí? ¿y si los republicanos y los demócratas no llegan a un acuerdo y suprimen los programas de inmersión lingüística?. En esos momentos, hablar con los compañeros de proceso, que están igual que tú, te hace darte cuenta de que estás ahí, que estás en la hiring pool (piscina de contratación), que no es nada fácil llegar dónde has llegado, y que muchos quedaron por el camino. ¡Bendito Internet! ¡Bendito foro de Spaniards! y ¡Benditos veteranos que me estáis ayudando tanto!! No sé cómo podré devolveros todo lo que estáis haciendo por nosotros. Y ya sé que no esperáis nada, que lo hacéis porque sois así de majos, de buena gente, pero me siento en deuda con todos vosotros, de corazón!!

  Y volviendo al proceso, hace cosa de tres semanas tuve una conversación telefónica con la persona de VIF que se encarga de nosotros. Estuvimos hablando de cómo y cuándo viajar, de las posibilidades de llegar a Estados Unidos con tiempo para encontrar una casa, instalarnos y dar algo de tiempo a los niños antes de empezar nosotros a trabajar.
  Nos sugirió la posibilidad de dejar a los niños en España y que algún familiar les acompañara una vez que nosotros estuviéramos ya instalados allí. No te preocupes, mamá, que les dijimos que no, que preferimos irnos todos juntos. 
  Como siempre, insistió en los gastos extras que eso nos generaría, (desde luego las personas que vayan con ellos, no se podrán quejar de que avisan con el tema del dinero). Les dijimos que como somos ricos, no tenemos problemas de ese tipo, ya sabéis!! jajjaja. (Totalmente falso. Lo de que somos ricos). Bueno, en realidad, sólo nos supondría un mes más de alquiler, y comer, pues en España también comemos, así que, más o menos sería lo mismo. 
  Después de estar un buen rato explicando y argumentando nuestro plan, nos dijo que le parecía genial, que veía que lo teníamos todo muy estudiado y que le enviara el plan por escrito para ella poderlo defender. En cualquier caso, la embajada nos permitiría la entrada en el país, como mucho, un par de semanas antes del curso de orientación. ¡algo es algo!!
  Me contó que tienen pensada una plaza para mí en segundo grado de Elementary (vamos, segundo de primaria nuestro). Así que a ponerme las pilas con el currículo de primaria, y las actividades, y las matemáticas... madre mía!! que yo no he trabajado nunca en primaria!!! más gusanitos por el cuerpo!!
  
  Así que, esto es todo, de momento. Esperando que en cualquier momento nos llegue un mail para concertar una entrevista con tal cole. Pero eso puede ser mañana, o dentro de dos meses, o de cuatro!!!
Por si acaso, yo no pierdo de vista mi móvil, especialmente a partir de las dos de la tarde, que son las 8 de la mañana de allí, es decir, cuando empiezan a trabajar.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario