jueves, 4 de abril de 2013

La entrevista

   Por fin ha llegado el lunes. La cita es hoy a las seis de la tarde. Las seis menos cinco: todo está listo, y yo preparada para la entrevista. Nadie conectado a Skype. Las seis y seis minutos. Bueno, un retrasillo lo tiene cualquiera, no hay que ponerse nerviosos. Las seis y veintitrés. Decido enviar un mail, el sábado cambiamos la hora, y, a pesar de que envié un mail aclarándolo, puede no haber llegado, qué sé yo!!!. Las siete de la tarde: sigo sentada delante del ordenador, me siento como una tonta, compuesta y sin novio!!. Mil dudas: ¿habrán contratado a otra persona y se han olvidado de mí? ¿habrá un tormentón de esos que caen por allí y no hay comunicación? Lo comprobaremos: consulto eltiempo.es, nada, en Raleigh tienen un sol espléndido y  20 grados de temperatura. ¿le habrá pasado algo?.... Mi familia se marcha al parque aprovechando que ha salido el sol, y yo me quedo "por si acaso", pero hecha a la idea de que ya no va a ser. No me quito la chaqueta "por si acaso".
  Las siete y tres minutos. SE HA CONECTADO!!!

  Bien!!! Empieza, por fin, la tan ansiada entrevista. Media hora, ni qué decir tiene, que todo en inglés. Un encanto de mujer. Habla claro para que pueda entender todo lo que me dice. Aún así, hay un par de cosillas que no entiendo bien. Insisto hasta que entiendo exactamente lo que me quiere preguntar. VIF insiste mucho en que nos aseguremos de que entendemos lo que nos preguntan.
  - Háblame un poco acerca de tí.
  - Qué es lo que prefieres enseñar?
  - Has enseñado alguna vez a niños de habla inglesa?
  - Cómo trabajarías con niños que no saben hablar español?
  - Has tenido alguna vez alumnos con problemas de comportamiento? Cómo trabajas con ellos?
  - Cuál piensas que es tu punto fuerte como profesora?
  - Piensas que puedes tener problemas para entenderte con los padres que sólo hablan inglés?
  - Si nunca has trabajado con niños de primer grado, ¿piensas que podrás tener problemas con el nivel?
  - Por qué quieres venir a USA a trabajar? (al contarle los motivos y hablarle de los niños, me hizo una serie de preguntas acerca de ellos: edades, si saben inglés, si les escolarizaría en el mismo cole que yo...).
  - Hay algo que quieras saber de mi colegio?
  - Has trabajado con nuevas tecnologías en el aula?

  Probablemente se me olvide alguna, pero básicamente, esto ha sido la entrevista. Tengo que decir que en todas las respuestas he sido muy sincera. Yo nunca he trabajado con pizarra digital, y lo más que he tenido en el aula han sido mi portátil y un ordenador desfasado, y así se lo he contado. Ellos trabajan con ipads, pizarras digitales, y en cada aula tienen cuatro o cinco puestos informáticos, pero estoy segura de que no me resultará nada difícil adaptarme a trabajar con estos recursos.

  La entrevista ha sido cómoda y distendida. Una vez superados los nervios del principio mi inglés es bastante fluido y yo me encuentro mejor, la verdad. Al terminar, me ha dicho que le gustaría hablar conmigo de nuevo la próxima semana, y quiere que en ese nuevo encuentro estén dos miembros más de la junta directiva. Como ella ahora está de vacaciones (me ha entrevistado desde su casa en su primer día de vacaciones), me enviará un mail ya desde el cole, y concertaremos una nueva cita.

  Supongo que esto son MUY BUENAS noticias, pero, la verdad, que estoy que no me lo creo.

  Aprovecharé estos días para mirarme los common cores de first grade (vamos, lo que tienen que aprender los niños de primero), y miraré y remiraré todo bien, por si se me ocurre alguna duda.


  -

3 comentarios:

  1. Hola! Me llamo Javier, tengo 28 años, me dedico a la enseñanza.
    Acabo de descubrir tu blog hoy mismo. Muchas gracias por compartir la información así de bien, el trabajo que te has tomado, espero que me pueda servir en mi caso.
    He solicitado profesores visitantes pero creo que nada de nada y por casualidad descubrí que existía VIF que es algo de lo poco que conozco que se puede hacer como programa de intercambio.

    Te quería preguntar cuanto tiempo se tarda desde que se solicita VIF hasta que te responden de forma definitiva con el sí o el no?

    Gracias de nuevo por este blog, hay gente como yo que necesitamos esta información!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier!! Ya hemos hablado por facebook, pero voy a responder aquí a tu pregunta por si a alguien le puede servir.
      Ese tiempo depende de cuándo hagas la solicitud y la entrevista telefónica. Nosotros comenzamos a finales de julio, y hasta finales de noviembre no supimos si estábamos en la hiring pool (piscina de contratación, vamos, lo que es una bolsa de trabajo para nosotros).
      Los pasos son:
      1. cuestionario básico online para ver si cumples los requisitos.
      2. Te envían un enlace con un cuestionario más amplio.
      3. Entrevissta telefónica.
      4. Entrevista presencial.
      5. Presentación de documentación adicional (dependerá de cada caso)
      6. Entrevistas con los directores de los diferentes centros hasta que tengas tu plaza.
      Un saludo!!

      Eliminar