viernes, 19 de abril de 2013

Tres semanas después...

  Pues sí, han pasado casi tres semanas enteritas desde que tuve la entrevista con la principal del Jeffreys Grove. Para ser exactos, 19 días, con sus días y sus noches. Y aquí seguimos esperando un mail que nunca llega con la cita para la segunda entrevista con el resto de la junta directiva.
  La primera semana pasó tranquila, ellos estaban de spring break (vacaciones de primavera) y teníamos claro que no íbamos a recibir noticias, pero a partir del lunes siguiente, cada día que pasa la incertidumbre crece y se me pasa de todo por la cabeza, la verdad.

  Escribo esta entrada con dos objetivos, uno, desahogarme (dicen que si escribes las cosas que te preocupan, te es más fácil gestionarlas), y otro, que los compañeros aspirantes que en algún momento podáis estar en una situación parecida a la mía, no penséis que os estáis volviendo locos ni nada por el estilo.

  Pues bien, dejamos pasar la segunda semana enterita, y el viernes mandamos un mail a nuestra persona de contacto de VIF, ya que no nos parecía muy apropiado enviar un mail directamente a la directora "oiga, que habíamos quedado y no me han dicho nada." Pues como que no. El viernes no contestó, ni el sábado, ni el lunes, ni en las primeras horas del martes. Así que el martes reenvié el mail y respondió, muy amablemente, diciendo que no podía decirme nada, que había mandado el mensaje a los americanos que se encargan de esa parte del proceso y que ya me pondría al corriente. Que no preocupara, ya que, de todos modos, si esto no salía, buscarían otra plaza para mí. Bueno, al menos era algo. La verdad es que me sirvió para descansar tranquila esa noche y pasar la mañana. Pero los días han seguido pasando, estamos a viernes otra vez, y seguimos sin tener noticias.

   ¿Será verdad la famosa frase: no news, good news!! ? Pues espero que sí!!! 

    Tampoco penséis que vivo pegada al ordenador con gmail abierto (para eso ya tengo el teléfono que me avisa, jiji). He aprovechado estas semanas para ponerme al corriente de los common cores para primer grado y he aprendido un montón de cosas de cómo se estructuran los objetivos, así que, probablemente haré una entrada con esto, que a mí me parece una información bastante útil, sobre todo porque allí, en sus lesson plans semanales tienen que hacer referencia directa al standard o al core (objetivos, para entendernos) que persiguen en cada clase. Así que imagino que nos los terminaremos aprendiendo de memoria, con sus números y sus siglas, of course!!

   Bueno, pues os mantendré informados. A ver si, con un poco de suerte, por la ley de Murphy, hoy recibo noticias, jejejje.
  

         FELIZ DÍA!!!
   
 

jueves, 4 de abril de 2013

La entrevista

   Por fin ha llegado el lunes. La cita es hoy a las seis de la tarde. Las seis menos cinco: todo está listo, y yo preparada para la entrevista. Nadie conectado a Skype. Las seis y seis minutos. Bueno, un retrasillo lo tiene cualquiera, no hay que ponerse nerviosos. Las seis y veintitrés. Decido enviar un mail, el sábado cambiamos la hora, y, a pesar de que envié un mail aclarándolo, puede no haber llegado, qué sé yo!!!. Las siete de la tarde: sigo sentada delante del ordenador, me siento como una tonta, compuesta y sin novio!!. Mil dudas: ¿habrán contratado a otra persona y se han olvidado de mí? ¿habrá un tormentón de esos que caen por allí y no hay comunicación? Lo comprobaremos: consulto eltiempo.es, nada, en Raleigh tienen un sol espléndido y  20 grados de temperatura. ¿le habrá pasado algo?.... Mi familia se marcha al parque aprovechando que ha salido el sol, y yo me quedo "por si acaso", pero hecha a la idea de que ya no va a ser. No me quito la chaqueta "por si acaso".
  Las siete y tres minutos. SE HA CONECTADO!!!

  Bien!!! Empieza, por fin, la tan ansiada entrevista. Media hora, ni qué decir tiene, que todo en inglés. Un encanto de mujer. Habla claro para que pueda entender todo lo que me dice. Aún así, hay un par de cosillas que no entiendo bien. Insisto hasta que entiendo exactamente lo que me quiere preguntar. VIF insiste mucho en que nos aseguremos de que entendemos lo que nos preguntan.
  - Háblame un poco acerca de tí.
  - Qué es lo que prefieres enseñar?
  - Has enseñado alguna vez a niños de habla inglesa?
  - Cómo trabajarías con niños que no saben hablar español?
  - Has tenido alguna vez alumnos con problemas de comportamiento? Cómo trabajas con ellos?
  - Cuál piensas que es tu punto fuerte como profesora?
  - Piensas que puedes tener problemas para entenderte con los padres que sólo hablan inglés?
  - Si nunca has trabajado con niños de primer grado, ¿piensas que podrás tener problemas con el nivel?
  - Por qué quieres venir a USA a trabajar? (al contarle los motivos y hablarle de los niños, me hizo una serie de preguntas acerca de ellos: edades, si saben inglés, si les escolarizaría en el mismo cole que yo...).
  - Hay algo que quieras saber de mi colegio?
  - Has trabajado con nuevas tecnologías en el aula?

  Probablemente se me olvide alguna, pero básicamente, esto ha sido la entrevista. Tengo que decir que en todas las respuestas he sido muy sincera. Yo nunca he trabajado con pizarra digital, y lo más que he tenido en el aula han sido mi portátil y un ordenador desfasado, y así se lo he contado. Ellos trabajan con ipads, pizarras digitales, y en cada aula tienen cuatro o cinco puestos informáticos, pero estoy segura de que no me resultará nada difícil adaptarme a trabajar con estos recursos.

  La entrevista ha sido cómoda y distendida. Una vez superados los nervios del principio mi inglés es bastante fluido y yo me encuentro mejor, la verdad. Al terminar, me ha dicho que le gustaría hablar conmigo de nuevo la próxima semana, y quiere que en ese nuevo encuentro estén dos miembros más de la junta directiva. Como ella ahora está de vacaciones (me ha entrevistado desde su casa en su primer día de vacaciones), me enviará un mail ya desde el cole, y concertaremos una nueva cita.

  Supongo que esto son MUY BUENAS noticias, pero, la verdad, que estoy que no me lo creo.

  Aprovecharé estos días para mirarme los common cores de first grade (vamos, lo que tienen que aprender los niños de primero), y miraré y remiraré todo bien, por si se me ocurre alguna duda.


  -

miércoles, 3 de abril de 2013

Unas... ¿relajadas? vacaciones.

   Decidido. En Semana Santa salimos. Necesitamos descansar, sobre todo desconectar un poco, y coger fuerzas para la recta final. Después de valorar algunas posibilidades, y dadas las circunstancias, nos decidimos por la más austera y la que nos aseguraba el buen tiempo, para qué nos vamos a engañar (gracias, Juancar, una vez más). Destino: Cullera. Por supuesto nos acompañará el ordenador, y llevaremos la conexión USB, pero "sólo por si acaso".
  Unos días antes de salir me asalta la duda: ¿Y si justo en estos días nos quieren entrevistar?. Que no creo, pero... ¿y si es así?.
  - César, voy a mandar un email a Catalina, por si nos llamaran en estos días, para avisarla de que vamos a estar fuera, a ver si nos adelanta algo.
  - Haz lo que quieras, pero no nos van a llamar todavía, estamos en marzo, y va para largo. Además, tampoco te va a adelantar nada.
  - Bueno, yo se lo mando por si acaso. Además, para llevar la documentación que hubiera que consultar.

   Total, el día   21 de Marzo envío un mail a VIF que es respondido a las pocas horas. "estamos trabajando muy duro para encontrar una posición para usted. Llévese su teléfono móvil."
  Pues nada, mujer precavida vale por dos: móvil, y cuadernos con la información y la preparación de las entrevistas, pero sólo por si acaso!!

  Llegamos a Cullera el sábado por la noche, y el lunes 26 de M
arzo a las 11 de la noche (nuestras) email de VIF: "tiene usted una entrevista para el colegio Jeffrey's Grove de Raleigh. Pinche en el siguiente enlace para concretar su disponibilidad."
   Aaaahhhhhh!!!! ¿Pero cómo? ¿Desde aquí? no me fío del usb para hacer una llamada por Skype!!! Bueno, no pasa nada, respiramos, cotilleamos el cole, la zona....   Ya parece que estamos más tranquilos. Bueno, vamos a entrar a concretar la cita. Pero vamos, entre pitos y flautas, hoy ya es lunes por la noche... seguramente hasta la semana que viene no será, y, total, el lunes ya estamos en casa. JAJJAJA!!! Eso es en España!!!! Ellos son americanos!!!! Resuelven las cosas YA!!   La entrevista el miércoles o el jueves. Aaaarrrrgggghhhhhh!!!!!!! Vale, pues nada. Disponibilidad absoluta, y que sea lo que Dios quiera. Intentaremos conectarnos desde el pincho, y si no se puede, tenemos todo el día de mañana para buscar un buen sitio con wi-fi, que ahora hay en todas partes.
  Además, no he traído ropa adecuada para una entrevista de trabajo, ni tan siquiera un colorete para maquillarme un poco!!

   Para tranquilizarnos un poco, wasapeamos con Jessi (que la pobre tiene más paciencia que una Santa), intentamos conectarmos por Skype con ella, y nada, el usb no funciona.  Pues nada, seguimos cotilleando el cole que tiene una pinta fabulosa, y a la cama, a dormir que es tarde.

  Dormir?? Pues sinceramente, poco. Supongo que lo normal.

  Susana (que controla la zona) nos sugiere un par de sitios para conectarnos, nosotros pensamos otros pocos. Por diferentes razones, ninguno puede ser. Probamos un locutorio: incómodo, poco acogedor, sucio, y, lo que es más importante, las conexiones fallan. En la media hora que estoy allí una chica ha tenido que cambiar dos veces de ordenador. Si me pasa eso, me muero!!!


   Total, el último cartucho el miércoles por la mañana. Un par de sitios más. LO ENCONTRÉ!!! Es el sitio perfecto (o eso creía yo). Una cafetería en un barrio, a las dos de la tarde vacía. Tranquilita, aireada, luminosa, limpita... pruebo la conexión con Cristina y va perfecta. Pues ya está. Ya no busco más.

  A las cuatro y media de la tarde, vestida con un poco de allí y un poco de allá, estrenando pinturillas para la cara, ordenador en ristre, me dispongo a enfrentarme, por fin, al desenlace de esta aventura. Haré la entrevista, y entonces sí: a desconectar!!!
  Cuando voy a salir por la puerta, tengo la cazadora colgada en el pomo de la puerta de la calle. Lucas me la había puesto allí, para ayudar, para que no se me olvidara. Se abraza a mis piernas como si me fuera a la guerra. ¡Este enano! ¡es la caña!. Me desea mucha suerte, me despido de todos los demás, y... ¡al toro!.

   Llego a la cafetería. Sólo hay tres mamás con dos niños pequeñitos terminándose un café. Guay!! ya se van!! Preparo la mesa, pido un café con leche, ordenador, papeles... todo en orden.

  16:55  Entran dos mamás con cuatro niños y se sientan justo en la mesa de al lado mío!! NOooooo!!!! "perdonad, os importaría cambiar de mesa? es que en cinco minutos tengo una entrevista de trabajo, y no voy a poder oír."  Me miran raro, más bien con un poco de mala leche. Una le dice a la otra "pues no me parece muy normal". Y, sin mediar palabra, se salen a la calle!!. Me siento fatal, yo se lo he dicho con educación, sólo era un favor, me excuso con ellas, y aún se ponen peor!!!
  Bueno, paso. Estos nervios me vienen FATAL!!!  Me disculpo con la dueña de la cafetería, que no le da ninguna importancia.

  17:00 Llamo por Skype. "Hi! África!! Can you see me?". Un minuto hasta que tenemos la conexión en orden, y, entonces.... TACHÁN!!!! cuatro (o cinco) niños dando voces entran a ver (y comentar a voces) algo que hay en televisión. NOoooooo!!! La cara de la directora: un poema; la mía: os la podéis imaginar. Intento explicarle que estoy de vacaciones, que no he encontrado un sitio mejor, pero que los niños seguro que se van, seguro que se van enseguida!!.   Pero no, no se van.
  17:05  Operación abortada. Posponemos la entrevista para el próximo lunes. Para entonces ya estaremos en casa, y podré hacerla sin problemas.

  Chasco, rabia, decepción..... no sé cuántos adjetivos más podría utilizar. Aún así, no me doy por vencida, ¿y si en la biblioteca pudieran dejarme un lugar dónde conectarme?. Pues allá que voy, después de haber dado las gracias y haberme excusado de nuevo con la propietaria del local, que, por otra parte, quedó encantada de que las mamás se instalaran en la terraza y la dejaran tranquilita.

  Pues nada, la persona que se encontraba en el mostrador no fué especialmente amable. "con tu ordenador no te puedes conectar". La verdad es que tampoco insistí más, no me quedaban muchas energías para hacerlo, y la verdad, es que hay ocasiones (como en ésta) en las que, por mucho que tú pongas de tu parte, si las cosas no tienen que salir, pues no salen, POR ALGO SERÁ!!!

  Y aquí estamos, esperando pacientemente al lunes, y ya os contaré!!

Laaarga espera


  Pues aquí seguimos, tres meses y poco más después de la última entrada, y casi igual. La verdad es que cuando echamos cuentas del tiempo que ha pasado, pues tampoco ha sido tanto, total, en condiciones normales, tres meses se pasan en nada. Pero en estas circunstancias se nos están haciendo muuuy largos. Los compañeros que han pasado por el proceso lo entenderán perfectamente.
  
  Después de comunicarnos que estábamos "one step closer", han ido goteando diferentes emails informándonos de alguna cosilla que había que corregir (yo hice la traducción del certificado de notas con las equivalencias de las notas al sistema americano, como piden en la guía del programa de Profesores Visitantes (A, B, C), y ellos quieren la traducción literal), pidiéndonos los pasaportes, y alguna cosilla más.
  Un enlace a un curso SÚPER INTERESANTE, un curso PRE-DEPARTURE, en el que nos hablan casi de todo lo que nos vamos a encontrar: los coles americanos, el modelo educativo de Carolina del Norte, los diferentes programas de enseñanza de la lengua extranjera, la adaptación a una nueva cultura, consejos para afrontar las entrevistas con los directores de los colegios, información financiera... hasta el código de circulación de North Carolina para que lo vayamos estudiando!!! Y una lista de tareas que debemos tener preparadas para el curso de orientación que tendremos en Charlotte (si todo va bien y no se tuerce nada).
  ¡¡Que nos vamos!! Cuando recibes tanta información y tan concreta, que ellos te envíen el código de circulación, y deberes para el curso de orientación, nos hizo sentirnos un poquito más cerca de haber conseguido nuestro objetivo. De nuevo un hormigueo te recorre el cuerpo, y SUBIDÓN!!! 
 Este es un proceso en el que te sientes como en una montaña rusa, unos días lo ves todo muy claro, ¡¡TE VAS!!  pero a los tres días, la vida vuelve a su rutina y pasarán semanas sin recibir noticias, y entonces te entran las dudas: ¿y si se tuerce? ¿y si no encuentran un cole para mí? ¿y si los republicanos y los demócratas no llegan a un acuerdo y suprimen los programas de inmersión lingüística?. En esos momentos, hablar con los compañeros de proceso, que están igual que tú, te hace darte cuenta de que estás ahí, que estás en la hiring pool (piscina de contratación), que no es nada fácil llegar dónde has llegado, y que muchos quedaron por el camino. ¡Bendito Internet! ¡Bendito foro de Spaniards! y ¡Benditos veteranos que me estáis ayudando tanto!! No sé cómo podré devolveros todo lo que estáis haciendo por nosotros. Y ya sé que no esperáis nada, que lo hacéis porque sois así de majos, de buena gente, pero me siento en deuda con todos vosotros, de corazón!!

  Y volviendo al proceso, hace cosa de tres semanas tuve una conversación telefónica con la persona de VIF que se encarga de nosotros. Estuvimos hablando de cómo y cuándo viajar, de las posibilidades de llegar a Estados Unidos con tiempo para encontrar una casa, instalarnos y dar algo de tiempo a los niños antes de empezar nosotros a trabajar.
  Nos sugirió la posibilidad de dejar a los niños en España y que algún familiar les acompañara una vez que nosotros estuviéramos ya instalados allí. No te preocupes, mamá, que les dijimos que no, que preferimos irnos todos juntos. 
  Como siempre, insistió en los gastos extras que eso nos generaría, (desde luego las personas que vayan con ellos, no se podrán quejar de que avisan con el tema del dinero). Les dijimos que como somos ricos, no tenemos problemas de ese tipo, ya sabéis!! jajjaja. (Totalmente falso. Lo de que somos ricos). Bueno, en realidad, sólo nos supondría un mes más de alquiler, y comer, pues en España también comemos, así que, más o menos sería lo mismo. 
  Después de estar un buen rato explicando y argumentando nuestro plan, nos dijo que le parecía genial, que veía que lo teníamos todo muy estudiado y que le enviara el plan por escrito para ella poderlo defender. En cualquier caso, la embajada nos permitiría la entrada en el país, como mucho, un par de semanas antes del curso de orientación. ¡algo es algo!!
  Me contó que tienen pensada una plaza para mí en segundo grado de Elementary (vamos, segundo de primaria nuestro). Así que a ponerme las pilas con el currículo de primaria, y las actividades, y las matemáticas... madre mía!! que yo no he trabajado nunca en primaria!!! más gusanitos por el cuerpo!!
  
  Así que, esto es todo, de momento. Esperando que en cualquier momento nos llegue un mail para concertar una entrevista con tal cole. Pero eso puede ser mañana, o dentro de dos meses, o de cuatro!!!
Por si acaso, yo no pierdo de vista mi móvil, especialmente a partir de las dos de la tarde, que son las 8 de la mañana de allí, es decir, cuando empiezan a trabajar.