martes, 4 de diciembre de 2012

      ONE STEP CLOSER


   Nuestra idea de la semana después de la entrevista era desconectar y descansar,... jajjaja desconectar!!! Creo que nunca en mi vida he estado más pendiente del móvil. Cada vez que sonaba la alerta de GMAIL, un hormigueo me recorría el cuerpo. Especialmente a partir del miércoles, que es el día que nosotros esperábamos que llegaran los resultados; entonces ya no era yo sola, el respingo era un respingo familiar.  Por supuesto no éramos los únicos que estábamos nerviosos, los compañeros de proceso también lo estaban, y circularon emails :¿sabéis algo?, No me quedan uñas!!, Se me está haciendo eterno!!, y demás. Llamadas y wassap de amigos, deseosos de saber cómo había salido lo que con tanto tesón habíamos preparado.

  Y, por fin, el viernes, a las 10 de la noche, con los niños a punto de irse a la cama, un email, un email , la alarma del móvil nos avisó. Abro el mail: Es Vif!!!  Toda la familia alrededor del teléfono. Mejor en el ordenador!! Pues eso, estás un paso más cerca de venir a enseñar a los EEUU. Revisaremos toda tu documentación para estudiar tu elegibilidad, asegúrate de que no te falta nada que enviar. Recuerda mirar tu bandeja de correo electrónico con regularidad (todo esto en inglés, of course).  Pero entonces, ¿qué pasa? Hemos pasado, ¿no? Tres veces tuvimos que leerlo!!! Y es que nosotros esperábamos algo un poco más enfático, no sé, algo como enhorabuena, has hecho un buen trabajo y contamos contigo o algo así. Pero vamos, que tendremos que irnos acostumbrando a estas cosas, porque parece ser que son un poco más precavidos que nosotros a la hora de dar noticias de este tipo.

  Y el sábado, a celebrarlo!!! En el americano había cola para entrar, así que nos conformamos con un italiano, que el caso es celebrar comiendo!!!


HUGO. Muy consciente de que
no nos han contratado, nos han seleccionado.

LUCAS, feliz de celebrarlo.

LAURA, que está viviendo el proceso como una mayor.

La comida de los mayores, ESPECTACULAR!!




                                           CALMA TENSA



  Después de unos días de nervios, por fin estamos preparados para ir a Madrid.

  • El vídeo de lo maravillosos que somos enviado.
  • Los papeles, la lesson plan, el material necesario para la exposición.
  • Los ordenadores a punto.
  • La ropa para la entrevista: chaqueta y corbata para César, americana y pantalón de vestir para mí.
  • Una habitación reservada en un hotel baratito en Condesa de Venadito, para asegurarnos que el trayecto hasta Atocha duraría media hora.
  • Los niños con la abuela (gracias, Mamá).


  La cita: el 24 de noviembre a las 8.15  de la mañana en el Hotel NH Nacional, justo enfrente de la estación de Atocha.

  Después de una noche de dormir poco (¿quizá los nervios?), y despertarnos súper pronto, no fuimos capaces de desayunar nada más que un vasito de zumo, teníamos el estómago cerrado!!. había llegado el momento!!

  Una vez en el hotel, la primera sorpresa: éramos sólo cinco candidatos. Enseguida empezamos a intercambiar información, y buen rollito, el buen rollito que llevo viviendo en el foro desde que empezara a navegar buscando información, y que es una de las cosas que más satisfacción me causa de toda esta movida. Es increíble, con la que está cayendo, la cantidad de gente dispuesta a ayudar a los demás con la que me estoy encontrando.
  Tres entrevistadores: de Madrid, de North Carolina y de Reino Unido. Por supuesto, desde que entramos por la puerta, el idioma, el inglés.
  Una hora de información acerca del programa, y de North Carolina. Aquí tengo que decir que yo, súper feliz, entendiéndolo todo, se ha notado el esfuerzo que llevamos haciendo desde agosto de ver la tele y leer en inglés, así que, os animo a probar!!!
  Después, media hora para la prueba escrita. Un descanso de 10 min. para preparar los materiales, y comienzan las exposiciones. Los primeros en exponer serán los que vivan más lejos de Madrid, así que nos toca los últimos!!! Una hora de exposiciones, 10 min cada uno, y apoyo total de todo el equipo.
  Sobre las 12.30 la primera entrevista. el orden el mismo de las exposiciones, así que de nuevo, nos toca los últimos. Nos bajamos al Mc Donald con una de las compis, así cuando terminen los primeros pueden bajar y contarnos cómo ha ido.
  La espera laaarga, no porque fuera demasiado tiempo, sino porque estábamos eso, esperando.
 Yo entré a la entrevista a las 15.00 horas. Los entrevistadores muy majos, intentando hacerte sentir bien y relajado en todo momento, pero claro, uno preguntando y dos tomando notas (ríete de los exámenes orales de Cambridge!!). Después de 45 minutos de entrevista, en la que pasé unos cuantos momentos un poco dífíciles, intentando explicar aspectos pedagógicos con el vocabulario de un niño de 5 años, me dicen que el vídeo que habíamos enviado no se entiende muy bien porque hablo demasiado rápido para que un anglófono me entienda a la primera, así que toca repetirlo!!!. Menos mal que mi memoria de elefante no me falló y pude hacerlo casi del tirón.
  EXHAUSTA, es la palabra que define mi estado cuando salí por la puerta.
  Quince minutos más tarde salieron a llamar a César (os podéis imaginar que fueron los más largos de todo el día). Y otros 50 minutitos de entrevista.
  Balance del día: a pesar del cansancio de todo el día, salimos contentos y con buenas vibraciones, queríamos pensar que el que nos hubieran dedicado tanto tiempo sería buena señal.
  Después de "desquedar" con Mónica y con Jose, al coche, y a casita, a esperar los resultados!!!

             VIF

  VIF es una agencia americana que se dedica, entre otras cosas, a buscar profesores en distintos países para que trabajen en EEUU. Trabajan principalmente en Carolina del Norte, aunque tienen alguna plaza en Virginia y en Carolina del Sur.
  Nuestro primer contacto con ellos fue el 10 de agosto, cuando presentamos la solicitud de César. Presentamos primero la suya con la idea de avisar en la entrevista telefónica de que éramos matrimonio, y que lo pudieran tener en cuenta a la hora de buscarnos una plaza.
  Más o menos la que sigue fue la secuencia:
  10 de agosto: rellenamos y enviamos el primer cuestionario, unas poquitas preguntas para cerciorarse de que cumples los requisitos mínimos.
  12 de agosto: recibimos un mail con un enlace para cumplimentar un cuestionario más extenso, para el que necesitamos fechas exactas de titulaciones, experiencia laboral, carné de conducir...
  15 de agosto: recibimos un mail en el que le dicen que ha sido seleccionado para la entrevista telefónica, y que proponga 3 fechas y horas para hacer la entrevista.
   18 de agosto: le confirman la fecha de la entrevista telefónica, será el lunes 20 a las 6 de la tarde hora española, las 12 del mediodía al otro lado del charco.
     Los niños avisados de que no sólo no podían coger el teléfono cuando sonara, sino también de que no podían hacer nada de ruido. Súper puntuales: a las 6 de la tarde suena el teléfono, es María Carazo, una de las asesoras que trabaja para VIF. La entrevista, genial. Preguntas acerca de situaciones reales con alumnos, padres y profesores, y otras relacionadas con nuestra situación familiar.

   Y, al final de la entrevista, el resultado : ha pasado a la siguiente fase, que será una entrevista personal en Madrid a finales del mes de Noviembre. Recibirá un correo con las instrucciones de toda la documentación que tiene que reunir y de lo que tiene que preparar.
   A los 10 min. todos los correos en la bandeja de entrada. Siguiente reto: escribir un essay de 5000 caracteres acerca de lo que es para nosotros un "Excellent Teacher"

  Esa misma tarde rellenamos mi solicitud, y se repitió todo el proceso, hasta llegar a la entrevista telefónica.

  Desde ese momento, recopilar documentación, compulsar fotocopias (gracias Susana), escribir y enviar el essay, y seguir estudiando.
   El 19 de octubre, como regalo de cumpleaños, recibimos el mail con las posibles fechas de la entrevista personal, y más instrucciones.
   - preparar un vídeo de 60sg contando lo maravillosos que somos (con lo mal que se nos da eso), y enviarlo con un enlace que ellos nos proporcionan.
  - preparar una mini lesson plan y todo el material necesario para exponer delante de los compañeros.

  Ya tenemos trabajo hasta el día de la entrevista. Además de esto último, terminar de recopilar toda la documentación (certificado de penales incluido), y preparar la ropa de trabajo para la entrevista: chaqueta, pantalón chino, camisa y corbata para él; pantalón negro de vestir, camisita elegante y americana para ella.

                A POR ELLO!!!


   COMIENZA LA AVENTURA

 El día que César y yo planteamos esta pregunta a nuestros hijos, por nuestra parte, la decisión estaba tomada. "Chicos, ¿nos vamos a Estados Unidos, a vivir allí una temporada?". Laura y Lucas lo tenían claro: "sííííí", pero Hugo tenía alguna duda, nos miró con cara de 'a mis padres se les va la pinza', y no pudo disimular su preocupación: "pero, ahí hay muchos tornados!!!". Pobre!! debía pensar: con lo grande que es el mundo, y me van a llevar al sitio más peligroso al que se puede ir. Enseguida le tranquilizamos, y le hicimos ver que sólo iríamos a un lugar seguro, así que se quedó convencido, y su respuesta también fué "sí".
   Como decía antes, en lo que respecta a los adultos de la casa, la decisión estaba tomada. Llevábamos ya tiempo sopesando la posibilidad de pasar una temporada en el país de las oportunidades, y, tras dos meses de intensa búsqueda de información, de hacer cálculos y más cálculos, de leer de cabo a rabo el foro de spaniards, ...comprobamos que era viable, e hicimos público nuestro proyecto.

  En diferentes entradas iré publicando toda esa información que he ido encontrando a lo largo de este tiempo, y que a otras personas les puede resultar tan útil, como me sigue resultando a mí la información que los compañeros van sembrando por la red.