Por fin!!! el 19 de junio, en la primera de las 20 consultas diarias que hago al correo electrónico de César, a las 8 de la mañana, ahí, esperando desde quién sabe qué hora de la madrugada, una propuesta para una entrevista. De los nervios, no nos aclaramos ni con la hora, y eso que no es la primera vez que utilizamos la aplicación de VIF para la disponibilidad. Por supuesto, disponibilidad: TODA.
Esa misma tarde confirman la fecha y la hora: el miércoles 26 a las seis de la tarde hora española.
Dedicamos toda la semana a investigar acerca del cole y de la ciudad en la que se encuentra: Elizabeth City, una ciudad costera en la frontera con Virginia, al noreste de North Carolina. Una ciudad pequeñita, modesta, pero como cualquier rincón de este estado, con una riqueza natural espectacular y muy verde. La ciudad importante más cercana, Norfolk (Virginia).
De los coles tampoco podemos recabar mucha información. Las webs son bastante normalitas y dan toda la información necesaria, pero no dejan ver mucho más.
Sólo sabemos que la oferta de empleo es una plaza para dar clases de español en primaria, pero no especifican nada más, y nuestra advisor tampoco tiene más información.
Y así llega el miércoles. Como es de esperar, César se ducha, se afeita, elige una camisa, y la deja colgadita para no sudarla antes de empezar la entrevista. Decide dedicar un ratito antes de empezar para terminar de preparar la entrevista, y se sienta con el ordenador en la mesa de la cocina, aunque la entrevista piensa hacerla en el salón.
Por supuesto no es así, jjajjja. Diez minutos antes de la hora prevista, la directora que le va a entrevistar empieza a llamar. Imaginaos la escena: sale corriendo a ponerse la camisa, coge la primera caja que encuentra por el camino para ponerla debajo del portátil y que la cámara le coja de frente, y todo antes de que deje de sonar la llamada. Menos mal, que "gracias a la tecnología" la directora no podía ver los malos pelos que se le habían quedado!! jajjaj.
La entrevista bien. Su nivel de inglés facilita bastante las cosas, la verdad. El puesto es para dar español en primaria, compartido por dos coles, un módulo a la semana a cada grupo, es decir, que puede tener un mínimo de 30 grupos diferentes. Un proceso de "change your mind" completo, un trabajo completamente diferente al que hace aquí.
La directora que le ha entrevistado se encarga de hacer la primera criba para quedarse con dos candidatos, y, si él está entre estos, tendrá que hacer una segunda entrevista con el otro director.
En fin!! una vez más, sólo queda: ESPERAR!!!
Pues nada, ya con los pies de nuevo en la tierra, planteándonos lo que podría ser en caso de que fuera seleccionado, y viéndolo un poco difícil, llega otro email de VIF!!!!! Tan sólo un par de horas después de haber terninado la entrevista!!!!
No nos lo podemos creer; es otra propuesta para César: un cole en Raleigh, en el que dan español y chino, con una pinta espectacular!!! Una vez más, hay un pero: es un cole con calendario "year round" con 4 tracks (tienen clase 9 semanas y descansan 3, pero además hay 4 equipos de profes que trabajan "contrapeados". De este modo, el cole puede tener un 30% más de alumnos), y él empezaría el 1 de octubre. Supongo que estas plazas las deben considerar un poco "especiales", porque el mail era para preguntar si le interesaría este puesto.
A entender todo esto de los tracks me ayudaron mis compis de fatigas "Tritona" y "Dolphingirl", si no hubiera sido por ellas, aún estaría dándole vueltas a los gráficos de los horarios. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!
Ooohhhh!!!! De momento, un millón de dudas:
- Qué pasa con los niños? Se podrían escolarizar en el mismo track que César? Si no es así, no coincidirían en vacaciones, y, si yo trabajo en un cole normal, la cosa se nos complica un pelín.
- Qué hacemos en agosto y septiembre? Dónde nos metemos? Nuestro inquilino está dispuesto a esperarnos hasta agosto para instalarse, pero no le podemos decir que espere hasta octubre!!
- Raleigh es más caro para vivir, así que, si al final sólo trabaja César en principio, estaremos bastante más justos de dinero.
UUUUFFFFFF nos vamos a la cama, no podemos pensar más!!!!
A las dos de la mañana, después de hacer cuentas, y dar muuuuchas vueltas en la cama, decidimos que sí, que aceptamos, que ya nos apañaremos, aunque sea con una tienda de campaña!!! A estas alturas, no nos van a echar atrás estas menudencias!!!
Pues nada, enviamos un email a la advisor para confirmar la disponibilidad. Nos contesta que ok, que ahora sólo tenemos que ESPERAR a que concierten una entrevista con el director del cole.
Palabra mágica!!! tenemos que hacer algo con ella!!!
En este blog pretendemos compartir nuestra experiencia hasta llegar a Estados Unidos, y, tal vez, también nuestra experiencia allí.
viernes, 28 de junio de 2013
sábado, 15 de junio de 2013
EN LA MONTAÑA RUSA
Como el título de la entrada dice, esto es como una montaña rusa, unos días arriba y otros abajo. Y si de repente te dan un susto como el que nos llevamos nosotros la semana pasada, pues ya ni te cuento.
Resulta que seguíamos sin saber nada, esperando, como tantos otros de nuestros compañeros. Con el cambio de asesora temíamos que nuestros expedientes pudieran haberse traspapelado, o algo. Así que decidimos enviar un mail de "oye, mira, ya sé que soy un poco plasta, pero es que estamos un poco preocupados, viajamos con tres niños..." en fin, todo esto en inglés y súper polite, claro. Dos días después recibimos respuesta: "tened en cuenta que es muy difícil encontrar trabajo para los dos en el mismo distrito escolar. Pero no te preocupes, si no puede ser este año, quizá el año que viene haya más suerte".
Casi nos da un pasmo. Automáticamente respondimos diciéndole que no, que nos daba igual, que nos buscaran trabajo a uno solo. A lo que nos contestaron que "eso no era planteable, que con un solo sueldo iríamos muy justos de dinero. Y eso no es lo que ellos quieren para nuestra familia".
Nos quedamos petrificados. Para nosotros era como si ya nos hubieran dicho que no había nada que hacer, que nos quedamos aquí. Todos nuestros planes se iban al traste, todas las ilusiones, las energías, el tiempo invertido en atar cada cabo de los que se pueden medio atar desde aquí, todo el esfuerzo para ahorrar el dinero necesario para poder iniciar esta aventura... todo para nada. Todo para esto. No nos lo podíamos creer. Desde diciembre intentando hacernos a la idea de que sí, que aunque pareciera mentira, lo habíamos conseguido, habíamos sido seleccionados y nos íbamos. No, no podía ser. Esto no nos puede pasar a nosotros.
En realidad sí, estas son las cosas que nos suelen pasar a nosotros. Pero es que yo me he empeñado en que nos ha cambiado el karma, o lo que sea, y que ya no nos van a pasar estas cosas tan increíbles. En fin.
En el mail pedimos a nuestra advisor una llamada telefónica para explicarle todos nuestros argumentos. Pero el viernes decidimos que sería mejor hacer un escrito explicando la situación de pe a pa y adjuntar uno de los 200 presupuestos que he hecho a lo largo de este año.
El lunes cuando llegara a trabajar, allí lo tendría.
La espera, terrible: "estará leyéndolo varias veces?" "estará enviándolo a otras personas para ver qué opinan?" " tendrá que dar el visto bueno algún superior?".
El miércoles por la tarde, por fin, la respuesta!!!
"disculpas por tardar tanto en contestar. He querido estudiar el caso con detenimiento. He consultado con el manager y sí, os consideraremos como candidatos independientes".
BIENNNNNN!!!!!! CONSEGUIDO!!!!
De pronto, pasamos de la más absoluta decepción, tristeza, desilusión.... a experimentar el éxtasis. De repente no hay miedo, NOS VAMOS!!!! O eso nos parece. Somos felices!!!. En realidad, estamos como hace unas semanas, en el mismo sitio. Somos candidatos elegibles, en su hiring pool, esperando a ser seleccionados para tal o cual escuela. Pero nos sentimos como si ya tuviéramos algo seguro.
Después de una semana de dormir sin descansar una pizca, hoy, por fin, descansaremos tranquilos.
Han pasado un par de días desde esto, y nuestro estado de ánimo vuelve a ser el normal en nosotros en los últimos meses. El de esperar. El de alegrarnos por cada compañero que recibe una propuesta formal, o una cita para una entrevista. El de emocionarnos con cada billete de avión, con cada apartamento encontrado, con cada plaza reservada en tal o cual daycare. El de dejar que la ilusión nos embargue, sin dejar que el temor de que las cosas no salgan como nosotros queremos desaparezca del todo.
Poco a poco seguimos recogiendo la casa haciendo tres montones:
- el de las cosas prescindibles, de las que, en cualquier caso, viene bien deshacerse.
- el de las cosas que tenemos claro que queremos llevarnos.
- el de las cosas "por si acaso". Es decir, que nos desharemos de ellas, pero sólo si nos vamos. Si nos quedamos en España, seguirán en su sitio.
Leemos las caras de nuestros familiares y amigos, que no pueden evitar un gesto de gravedad cuando les decimos que seguimos igual, que seguimos esperando. No se atreven a decir nada, pero no hace falta, sus miradas hablan solas.
Pero, aún con todo, seguimos confiados en que todo saldrá bien. Nosotros, para las cosas importantes TENEMOS MUCHA SUERTE!!! Sólo hay que ver los tres soletes de hijos que tenemos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)